Bichectomia
La bichectomía es un procedimiento quirúrgico de cirugía plástica y estética que tiene como objetivo la extracción de las bolsas de grasa de Bichat, también conocidas como cuerpo adiposo bucal, situadas en las mejillas.
¿Qué es la bichectomía?
La bichectomía u operación de las bolas de Bichat es un procedimiento de cirugía menor en el que se extrae toda o parte de las bolsas de bichat para dar al rostro un aspecto más estilizado, con unos pómulos y un mentón más marcado y reduciendo el aspecto de los ‘’mofletes’’.
La bichectomía es una de las cirugías estéticas más demandadas de nuestra clínica, y aunque las mujeres son más partidarias de someterse a esta intervención, los hombres también son candidatos sin ningún tipo de distinción. Quienes recurren a un operación de las bolsas de bichat para estilizar y definir el rostro consiguen un resultado muy satisfactorio.

¿Qué es la bola de Bichat?
La mayoría de las personas no saben quién era el Dr François Xabier Bichat, el padre de la histología moderna, quien descubrió numerosas estructuras anatómicas entre las que se encuentra esta bolsa a la que dio nombre.
Las bolas de Bichat son unas almohadillas que se encuentran en el lateral de la comisura de la boca y cuya función es facilitar los movimientos y deslizamientos musculares. Estas bolsas son notablemente grandes en los bebés y niños pequeños.
En ocasiones, pueden provocar que el rostro tenga una forma más redonda y aniñada, aunque el volumen de esta grasa no necesariamente está relacionado con el peso corporal de la persona. Las bolas de Bichat se pueden extirpar fácilmente desde el interior de la boca para definir el pómulo y disminuye la plenitud de las mejillas.
Preguntas frecuentes de nuestros clientes
Aquí tienes algunas de las preguntas que se suelen hacer nuestros pacientes:
El procedimiento es mínimamente doloroso y se tolera bien. Tan solo al despertar la anestesia y al día siguiente la molestia es algo mayor.
levantamiento de cejas, patas de gallo, nariz, para disimular la papada o el doble mentón, en caso de flacidez corporal y facial, y para el tratamiento de cuello y escote.
Se recomienda tomar un analgésico durante 3 días y realizar y biofotomodulación durante 4 días.
Se colocan uno o dos puntos en la boca que saltan solos al cabo de una semana o incluso antes.
Los ultrasonidos solo pueden disolver tejido graso. El resto de las estructuras circundantes tales como músculo o piel pueden ser dañadas en un procedimiento normal pero los ultrasonidos los respetan y no los dañan.