Queiloplastia

Las orejas prominentes u orejas de soplillo son una malformación congénita muy frecuente. En Stinger ofrecemos la posibilidad al paciente de someterse a una otoplastia, una cirugía facial cuyo objetivo es corregir la separación excesiva de las orejas y/o el tamaño desproporcionado de las mismas respecto a la cabeza.

Queiloplastia de aumento de labios 

Este es uno de los tratamientos más conocidos y populares y ofrece unos resultados excelentes, tanto si se realiza con el uso de productos de relleno como el ácido hialurónico, como si se utiliza la grasa propia del paciente.

Queiloplastia de reducción

Est ees un procedimiento menos demandado que suelen solicitar pacientes con los labios muy desarrollados o que presentan el aspecto poco harmónico respecto al resto de las facciones de la cara.

 

Queiloplastia de corrección

Corrige las bolsas grasas de los párpados inferiores, así como las arrugas y pliegues, mejorando la estética de los párpados.

 

 

 

¿Qué es una queiloplastia?

La Queiloplastia o, también conocida, cirugía de los labios, es una intervención quirúrgica ambulatoria, cuyo objetivo es corregir la forma de los labios. Se trata de una cirugía mínimamente invasiva, que se realiza bajo la anestesia local y no requiere cuidados posteriores complejos.

queiloplastia

¿Queiloplastia segundaria o cirugía reparadora de los labios?

El relleno de labios es uno de los tratamientos más antiguos de la medicina estética y los productos que se han utilizado, sobre todo en las primeras etapas, eran productos permanentes, como las famosas siliconas. Desde hace años la Sanidad en España lleva controlando el tipo de implantes que se utilizan para estos tratamientos ya que muchos de los rellenos antiguos han presentados distintos tipos de complicaciones a lo largo de los años. Los rellenos temporales modernos son muy versátiles, proporcionan unos excelentes resultados y tienen precios asequibles.

Por ello y también por la tendencia de lucir el aspecto muy natural y sano, muchos pacientes que se habían sometido hace años a las cirugías de aumento de labios con rellenos permanentes, solicitan una queiloplastia secundaria para eliminar el producto o corregir la forma de la boca.

Preguntas frecuentes de nuestros clientes

Aquí tienes algunas de las preguntas que se suelen hacer nuestros pacientes:

Al tratarse de una intervención quirúrgica, aunque sencilla, se aplica la anestesia local para la mayor comodidad del paciente. En algunos casos puede ser necesaria anestesia local con sedación. La decisión sobre el tipo de anestesia dependerá del equipo médico, las preferencias del paciente y el estado de salud general del paciente. Para una completa valoración se solicita una analítica previa a la intervención.

Se trata de un tratamiento ambulatorio y que no requiere hospitalización.

En primera fase el equipo médico le realizará el diagnóstico completo, estudiará tus deseos y necesidades y el estado general de la salud. Se le tomarán las fotografías previas al tratamiento. Una vez completada toda la documentación, firmado el consentimiento informado y explicados los cuidados posteriores, se pasará a la fase del tratamiento.

En el momento del tratamiento se limpiará y se desinfectará la zona a tratar. Doctor marcará las líneas de intervención según el diagnóstico, el tipo de queiloplastia y los objetivos del paciente. En el siguiente paso se procederá a la aplicación de la anestesia. Dependiendo del tipo de la cirugía de labio, se procederá a la intervención y en el caso de ser de reducción o corrección, se realizarán las incisiones en la parte interior del labio, retirada del producto o tejido necesarios y posteriormente aplicando los puntos de sutura.

Una vez finalizada la terapia, se programarán revisiones para las curas y la retirada de los puntos, en el caso de que fuera necesario.

Los primeros días existirá una cierta hinchazón y algún hematoma y puede existir una cierta dificultad de movilidad de los párpados.

Se recomienda guardar reposo relativo las primeras 24 horas, manteniendo la cabeza en alto.

Es importante seguir las indicaciones del equipo médico para la aplicación de compresas frías, masajes de drenaje manual y uso de las cremas y productos para el tratamiento de hematomas.

Se recomienda evitar la exposición solar

No aplicar maquillaje sobre las cicatrices hasta que el equipo médico lo autorice (normalmente se puede maquillar los ojos transcurrido un mes después de la intervención, el resto de la cara se puede maquillar una semana después del tratamiento).

Evitar tocar y presionar el área tratada durante las 6 horas siguientes al tratamiento o el tiempo recomendado por parte del equipo médico.

No hacer deporte un mínimo de 48-72 horas

Se recomienda no usar saunas ni baños turcos durante las 2 semanas posteriores al tratamiento

Cuando se haya prescrito, el tratamiento analgésico o antibiótico ha de ser seguido por el tiempo y en las dosis recomendadas.

El resultado del tratamiento es inmediato, aunque la recuperación completa puede durar entre 15 días y 1 mes y es el tiempo necesario para la valoración de los resultados definitivos.

Esta intervención está contraindicada en los pacientes con las enfermedades sistemáticas o cardiovasculares Esta intervención está contraindicada en los pacientes con las enfermedades sistemáticas o cardiovasculares

No es recomendado si se presentan problemas labiales, irritación o herpes

Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

En el caso de contar con problemas de coagulación, es importante comunicarlo al médico.

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas, si buscas consejo, si quieres más, nos has encontrado, estás en el sitio indicado.