Radiofrecuencia médica

Porque tu piel merece el mejor cuidado

La radiofrecuencia médica es un tipo de energía derivada de las ondas de radio que envía energía al área a tratar produciendo calor. En medicina estética se usa tanto para el rejuvenecimiento como para el estiramiento de la piel, además de para incitar la lisis de grasa. A diferencia del láser, este método puede trabajar a mayor profundidad y es más seguro en personas con fototipos de piel altos. Además, en ocasiones se combina con ultrasonido para trabajar el tensado de la zona muscular.

Existen diferentes tipos de máquinas de radiofrecuencia que pueden generar energía: de tipo monopolar, para alcanzar profundidades precisas dentro de la piel (hasta 2 cm de profundidad) y de tipo bipolar que, con dos electrodos en el cabezal de tratamiento, no puede penetrar mucho en la piel (2 mm) a menos que se ayude penetrando la superficie con agujas.

La radiofrecuencia médica entrega calor a la piel y a los tejidos subyacentes. Aplicada ​​a alta intensidad, es excelente para un estiramiento de la piel y la estimulación celular, además de para combatir la flacidez tegumentaria, el envejecimiento y la celulitis, y para favorecer la reducción corporal y el tensado general de la piel. También puede aumentar los niveles de oxígeno de la piel, lo que le da más luminosidad a la piel opaca en el caso de un tratamiento facial. 

Tanto en tratamientos faciales como en corporales, se debe valorar cada caso de forma individual. Como promedio, pueden ser necesarias 6 sesiones y las sesiones de mantenimiento pueden ser a los seis meses o al año, dependiendo de cada paciente.

El tiempo depende del estado inicial de la piel, pues pueden los resultados pueden durar meses e incluso años. Eso sí: es vital el mantenimiento y cuidado diario en casa.

Después de cuatro sesiones se puede notar resultados visibles .

  • En consulta analizaremos la zona a tratar y valoraremos contigo las posibilidades de tratamiento así como tus expectativas. Entonces, te indicaremos el número de sesiones de radiofrecuencia necesarias en tu caso.
  • Tomaremos fotografías y vídeos, pues la flacidez se evidencia mejor en movimiento, y te facilitaremos el consentimiento informado en el cual te explicamos el tratamiento y sus posibles efectos adversos. 
  • Aplicaremos crema anestésica dependiendo del tipo de tratamiento (no todos los procedimientos de radiofrecuencia requieren anestesia) y un gel especial en el área. 
  • Trabajaremos a forma de mallado para asegurarnos que toda el área de tratamiento reciba la misma cantidad de energía. En este momento, sentirás sensación de calor en tu piel (39° C). Si la sensación es desagradable, ajustaremos la intensidad del tratamiento, ya que no debe causarte ninguna molestia. 
  • Inmediatamente al finalizar el tratamiento tu piel estará enrojecida y se sentirá caliente durante unas horas más. También permanecerá inflamada durante los próximos días, pero notarás que se va tensando paulatinamente.

Desde 120 €

bono 5 sesiones 400 €

Al administrar calor para estimular la producción de colágeno nuevo en tu piel es completamente normal que aparezcan enrojecimiento, rubicundez e hinchazón, que tardarán uno o dos días en desaparecer.

Otros efectos secundarios posibles son las quemaduras térmicas y la pérdida de grasa subcutánea. Sin embargo, en las manos de un médico experto la incidencia de efectos adversos disminuye.

En medicina estética existen diferentes abordajes para el tensado de la piel y la eliminación de grasa localizada como HIFU, peeling químico, bioestimuladores de colágeno, mesoterapia y lipolíticos entre otros.

¿Necesitas más información?

Si tienes dudas, si buscas consejo, si quieres más, nos has encontrado, estás en el sitio indicado.